martes, 12 de junio de 2012

Fotos de la actividad del día del Medio Ambiente:
Hicierón una actividad de unir con flechas los productos con su contenedor correspondiente, después se le explicó un poco el tema del reciclaje, los productos y la contaminación en el medio ambiente, vierón un documental y para terminar el juego de cada cuál en su lugar; cada uno tenía que depositar los productos en su contenedor.


































lunes, 4 de junio de 2012

Mañana día 05 de junio de 2012 Día Mundial del medio Ambiente.
Lo celebraremos a las 17.00horas con un documental LOS DEFENSORES DEL PLANETA para concienciar a los niños/as que hay que tener respeto por el medio ambiente.
A continuación una actividad " cada residuo en su lugar"

Destinada a público infantil y juvenil.

Os esperamos...

viernes, 1 de junio de 2012

Hemos Clausurado la semana cultural 2012. Este año hemos tenido varios concursos, de  poesía, fotografía y postres internacionales. Además de montones de actividades,dinámicas,  juegos, exposición de trabajos manuales por parte de las mujeres de  Alcaucín, Cortijillos y Puente Don Manuel, cineforúm, presentaciones de libros por parte de Pedro Aguilar y  José Miguel Valverde.
También la gran actuación de un circo y excibición de patinaje y baile de la escuela de Torre del Mar.

Gracias a todos los participantes y por supuesto a las personas que han hecho posible que se lleve a cabo, todas las actividades de la programación de la semana cultural.
























                                                                                                                                                          

viernes, 11 de mayo de 2012

San Isidro Labradror.
En Alcaucín el día 15 de Mayo de 2012 a las 20.00 horas se celebrará la Misa y procesión con un recorrido  por las calles del pueblo, se escoge la miss romera 2012.
Los días 19 y 20 de mayo se hace la romería en el parque natural del Alcazar,
La salida tendrá lugar desde el pueblo a partir de las 10.00 el sábado, y durante el recorrido se parará varias veces para tomar refrescos.
Una vez llegado al Alcazár,  escogen miss tercera edad,  cada uno se prepara su comida y se pasa un día disfrutando de la naturaleza en compañia de los amigos y familiares, alrededor de las 17.00 se celebrará la carrera de cinta a caballo y después todo aquel  que quiera podrá quedarse de acampada para pasar la noche.
El regreso será el domingo a partir de las 17.00 horas.

Historia de San Isidro Labrador:

Patrono de los agricultores  españoles, le pusieron ese nombre en honor de San Isidro, un sando muy apreciado en España.
Sus padres eran unos campesinos sumamente pobres que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela.Pero en casa le enseñaron a tener temor a ofender a Dios y gran amor de caridad hacia el prójimo y un emorme aprecio por la oración y por la Santa Misa y la Comunión.

Huérfano, cuándo cumplió 10 años, Isidro se empleó como peón de campo, ayudando a Don Juan de vargas un dueño de una finca, cerca de madrid.
Allí pasó muchos años de su existencia labrando las tierras, cultivando y cosechando. Se casó con una secilla campesina que también llegó a ser santa y ahora se llama Santa Maria de la cabeza( no porque  ese fuera su apellido, sino porque  su cabeza es sacada en procesión en rogaticas, cuando pasan muchos meses sin llover.)

Lo que ganaba como jornalero, Isidro lo distribuía en tres partes; una para el templo, otra para los pobres y otra para su familia.

En el año 1930 sintiendo que se iba a morir hizo humilde confesión de sus pecados y recomendando a sus familiares y amigos que tuvieran mucho amor a Dios y mucha caridad con el prójimo, murio santamente.

A Isidro, como pobre de solemnidad que era, se le enterró en el cementeio de la parroquia de San Andreś , en una tosca caja de madera sin cepillar. Transcurridos cuarenta años, como los prodigios de Isidro seguían corriendo de boca en boca, ante la insistencia del pueblo, se exhumo el cuerpo y se le dio sepultura en el interior del templo. Se vio entonces que, a pesar del tiempo transcurrido y de haber estado expuesto a las inclemencias meteorológicas, todavía se consevaba entero y de color tan natural como si estuviera vivo.
Cuando Alfonso VII vino a Madrid tras haber derrotado al moro en las navas de Tolosa, ordenó que el cuerpo fuera colocado en un arca bellamente policromada con escenas de la vida de Isidro.

El 19 de Junio de 1962, Isidro que en la memoria del pueblo ya era santo, fue canonizado por el papa Gregorio XV, junto a Santa Teresa, San Ignacio de Loyola, San Franciso Javier y San Felipe Neri. En 1967 el arquitecto fray diego de Madrid comenzó a levantar la capilla de San Isidro, destinada a contener la urna del santo, cuyo traslado se produjo definitivamente en 1669.El 4 de febrero de 1789 Carlos III Imperial, que pasó a llamarse entonces Iglesia Real de San Isidro y que luego sería la Catedral de Madrid.

lunes, 16 de abril de 2012

Encuentro en Los Cortijillos

El  día 20 de Abril de 2012  hicimos  un encuentro con los Centros de

Adultos  de Alcaucín, Puente Don Manuel y  Los Cortijillos en la escuela de los Cortijillos.

Entre todos hicieron  un mural por el día del Libro que es el 23 de abril.
Escribierón  frases y esquemas, leyeron la  historia de la celebración, dijerón  poesías.
Para la clausura, merienda con buñuelos.